Calidad de los registros de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Rezola, Cañete. 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad de los registros de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Rezola – Cañete 2019. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal prospectivo, método deductivo; la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Salvador, Jhon Hayro, Villavicencio Fernández, Leidy Saith, Vicente Romero, Cinthya Yajaira
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro de enfermería
Notas de enfermería
Calidad del registro.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad de los registros de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Rezola – Cañete 2019. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal prospectivo, método deductivo; la muestra fue de 175 historias clínicas (población 644), las que fueron evaluadas según la lista de chequeo “Calidad de los Registros de enfermería”. Los resultados obtenidos evidenciaron que en términos generales la calidad de registro de enfermería es regular en el 52.6% de las notas enfermería en la observación de emergencia; respecto a la dimensión estructura en su mayoría es buena en el 61,1%, sin embargo, más de un tercio de las notas (39%) presentan malas condiciones en los parámetros de precisión, comprensibilidad, continuidad, legibilidad y redacción concisa. Respecto a la dimensión contenido, en el 81.7% es mala. Conclusión: No se está cumpliendo con el registro adecuado de enfermería en el servicio de Emergencia del Hospital Rezola Cañete 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).