Conocimiento y prácticas sobre autocuidado del acceso vascular de paciente en hemodiálisis del servicio de nefrología de un hospital de EsSalud Lima 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Los pacientes que se someten a hemodiálisis necesitan ser instruidos por profesionales de la salud en el autocuidado de su acceso vascular. Este proceso educativo debe abarcar aspectos como la higiene personal adecuada, el mantenimiento y funcionamiento del acceso vascular, la prevenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Usuriaga Flores, Sheyla Jhulissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Autocuidado
Self Care
Dispositivos de Acceso Vascular
Vascular Access Devices
Diálisis Renal
Renal Dialysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Los pacientes que se someten a hemodiálisis necesitan ser instruidos por profesionales de la salud en el autocuidado de su acceso vascular. Este proceso educativo debe abarcar aspectos como la higiene personal adecuada, el mantenimiento y funcionamiento del acceso vascular, la prevención de complicaciones y el reconocimiento de signos de alarma o problemas potenciales. Es esencial que los pacientes adquieran conocimientos detallados sobre estos temas para gestionar eficazmente su tratamiento y minimizar riesgos durante la hemodiálisis, de ahí la necesidad de poseer conocimientos sobre el particular. Objetivo: “Determinar la relación existente entre el conocimiento y prácticas sobre autocuidado del acceso vascular de paciente en hemodiálisis”. Metodología: Método hipotético-deductivo, diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo, de correlación aplicada, método transversal; la muestra censal estará conformada por 78 pacientes que acuden a terapia hemodialítica en el servicio de nefrología de un hospital de Essalud del centro de Lima. Los instrumentos de medición serán los cuestionarios válidos y confiables de Alarcón (61) y Aliaga-Zambrano (62). Para la contrastación de la hipótesis se empleará la prueba estadística para el conocimiento Spearman y para las prácticas de autocuidado el chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).