Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Usuriaga Flores, Sheyla Jhulissa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo sobre alimentación complementaria según madres con niños de 6 a 24 meses del centro de salud Ricardo Palma, Huarochirí – 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=30 madres), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,871); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,954). CONCLUSIONES: Encontrando antes de la aplicación del programa educativo un nivel No Adecuado de Alimentación Complementaria, con un promedio de (10,8) y después de la aplicación del programa educativo un nivel Adecuado, con un promedio de (16,6), lo cual hace una diferencia signifi...
2
tesis de grado
Introducción: Los pacientes que se someten a hemodiálisis necesitan ser instruidos por profesionales de la salud en el autocuidado de su acceso vascular. Este proceso educativo debe abarcar aspectos como la higiene personal adecuada, el mantenimiento y funcionamiento del acceso vascular, la prevención de complicaciones y el reconocimiento de signos de alarma o problemas potenciales. Es esencial que los pacientes adquieran conocimientos detallados sobre estos temas para gestionar eficazmente su tratamiento y minimizar riesgos durante la hemodiálisis, de ahí la necesidad de poseer conocimientos sobre el particular. Objetivo: “Determinar la relación existente entre el conocimiento y prácticas sobre autocuidado del acceso vascular de paciente en hemodiálisis”. Metodología: Método hipotético-deductivo, diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo, de correlación aplicada...