Plantas medicinales en el tratamiento antiparasitario en niños de la Institución Educativa Inicial Yvonne Stauffer de Moya del distrito de Ate Vitarte - Huaycán 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como finalidad, determinar las plantas medicinales en el tratamiento antiparasitario en niños de la institución educativa inicial (I.E.I) 213 Yvonne Stauffer de Moya del distrito de Ate Vitarte - Huaycan 2022. Se basó en teorías relacionadas al tema de la variable,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcos Arias, Gian Paul, Quispe Conejo, Devorha Cinthya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Tratamiento antiparasitario
Beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como finalidad, determinar las plantas medicinales en el tratamiento antiparasitario en niños de la institución educativa inicial (I.E.I) 213 Yvonne Stauffer de Moya del distrito de Ate Vitarte - Huaycan 2022. Se basó en teorías relacionadas al tema de la variable, la metodología empleada fue de tipo básica, según su enfoque fue cuantitativo diseño no experimental descriptivo. Su población conformada por 200 pacientes, la muestra se obtuvo mediante una fórmula para poblaciones finitas donde se obtuvo el resultado de la muestra que fue 132, asimismo tuvo un muestreo probabilístico, como técnicas e instrumentos utilizados fue las encuestas y cuestionarios que se les aplico a los padres de familia. Las plantas utilizadas fueron el paico 27.3%; semillas de papaya 21.2%; 19.7% Hierba buena; 17.4% menta y 14.4% semillas de zapallo. frecuencia administrada mensual 30.3%; el 25.0 % anual; interdiario 17.4%; semanal 15.9%; diario 11.4 concluyendo que la planta más utilizada fue las hojas del paico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).