Efecto antiparasitario in vitro del extracto atanólico de las semillas de Cucurbita ficifolia Bouché (calabaza) en Ascaris lumbricoides

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue demostrar si el extracto etanólico de las semillas de Cucurbita ficifolia Bouché (calabaza) presenta efecto antiparasitario, in vitro, en Ascaris lumbricoides. El tipo de estudio fue experimental, transversal. La preparación del extracto se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Culquicondor, Yojani, Perales Lapa, Elizabeth Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4989
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Extracto etanólico
Efecto antiparasitario
Ascaris lumbricoides
Mebendazol
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue demostrar si el extracto etanólico de las semillas de Cucurbita ficifolia Bouché (calabaza) presenta efecto antiparasitario, in vitro, en Ascaris lumbricoides. El tipo de estudio fue experimental, transversal. La preparación del extracto se realizó mediante el método de maceración etanólica. Se identificaron los metabolitos secundarios triterpenos, taninos, flavonoides, aminoácidos y compuestos fenólicos mediante la marcha fitoquímica y el efecto antiparasitario fue evaluado sobre el parásito Ascaris lumbricoides, previamente recolectados en el camal de Yerbateros en el distrito de El Agustino, Perú, donde se extrajeron de los cerdos sacrificados. Se realizó la medición del tiempo de muerte del parásito comparado con el Mebendazol. Las concentraciones del extracto fueron de 40, 60 y 80 porciento, administrado en placas Petri sobre el parásito. Los resultados evidenciaron un efecto antiparasitario significativo del extracto etanólico de las semillas de Cucurbita ficifolia Bouché (calabaza), en Ascaris lumbricoides. En el análisis comparativo de las diferentes concentraciones del extracto comparado con el medicamento tuvo un valor promedio de 20.11 minutos para el extracto 40 por ciento, 13.30 minutos para el 60 por ciento, 9.20 minutos para el 80 por ciento y 5.4 minutos para el medicamento. Las diferentes concentraciones de extracto etanólico de calabaza tiene similar efecto al Mebendazol y la diferencia de efectividad está determinada por diferencia de minutos. Se determinó el efecto antiparasitario, in vitro, del extracto etanólico de las semillas de Cucurbita ficifolia Bouché (calabaza), en Ascaris lumbricoides.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).