Exportación Completada — 

Efectividad de la liberación miofascial en el dolor y rango de movimiento en pacientes con cervicalgia de un hospital de la ciudad de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El dolor cervical se ha convertido en un problema común a nivel mundial y su prevalencia ha aumentado significativamente, estudios afirman que la fascia está compuesta por tejido fibroso laxo y tejido fibroso denso, forma una red tridimensional que está conectada a todas las estructuras corporales i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Quispe, Virginia Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de Fisioterapia
Physical Therapy Services
Dolor de Cuello
Neck Pain
Terapia de Liberación Miofascial
Myofascial Release Therapy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:El dolor cervical se ha convertido en un problema común a nivel mundial y su prevalencia ha aumentado significativamente, estudios afirman que la fascia está compuesta por tejido fibroso laxo y tejido fibroso denso, forma una red tridimensional que está conectada a todas las estructuras corporales implicadas en el control y mantenimiento de una postura efectiva. Se utilizan las técnicas de liberación miofascial para lograr una mejor resistencia del sistema facial y que han aumentado significativamente y son cada vez más aceptadas e implementadas en el trabajo clínico diario de los fisioterapeutas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).