Postura de la cabeza y equilibrio en adultos mayores de un centro de fisioterapia, 2024

Descripción del Articulo

El envejecimiento poblacional ha generado un creciente interés en la salud de los adultos mayores, destacando el equilibrio y la postura como factores clave para prevenir caídas y mantener la independencia funcional. Las caídas afectan a aproximadamente el 30% de los mayores de 65 años, y este porce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca León, Esther Karolay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postura
Equilibrio Postural
Anciano
Accidentes por Caídas
Posture
Postural Balance
Aged
Accidental Falls
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El envejecimiento poblacional ha generado un creciente interés en la salud de los adultos mayores, destacando el equilibrio y la postura como factores clave para prevenir caídas y mantener la independencia funcional. Las caídas afectan a aproximadamente el 30% de los mayores de 65 años, y este porcentaje aumenta en aquellos mayores de 80 años. La postura de la cabeza, esencial para la estabilidad postural y el sistema vestibular, puede verse alterada con la edad, incrementando el riesgo de caídas. No obstante, existen pocas investigaciones que exploren específicamente la relación entre la postura de cabeza y el equilibrio en los adultos mayores. El objetivo fue determinar relación entre la postura de cabeza y el equilibrio en los adultos mayores de un centro de fisioterapia, 2024. Se realizó un estudio observacional y de corte transversal con una muestra de 90 adultos mayores. Se utilizaron como instrumentos: la fotometría y el test de Tinetti. Los resultados fueron: la media de edad de los participantes fue de 76,38 años, con una ligera predominancia del sexo femenino (52,2%). La mayoría de los adultos mayores tenía una postura de cabeza normal (51,1%) y un buen equilibrio general (63,3%). En cuanto al equilibrio estático y dinámico, se observó una mayoría con buen equilibrio estático (60,0%) y dinámico (58,9%). La prueba de hipótesis reveló una asociación estadísticamente significativa pero débil entre la postura de cabeza y el equilibrio general (p=0,033), mientras que no se encontró una relación significativa entre la postura de cabeza y el equilibrio estático (p=0,058). Sin embargo, se identificó una asociación significativa entre la postura de cabeza y el equilibrio dinámico (p=0,035).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).