Fuerza muscular y riesgo de caída en el adulto mayor que asiste a un hospital nacional, Chosica, 2024

Descripción del Articulo

La fuerza muscular es un factor clave para la funcionalidad y la independencia de los adultos mayores. Con en el envejecimiento se produce una disminución de la masa del músculo esquelético, conocido como la sarcopenia y la dinapenia, una pérdida de fuerza no atribuida a enfermedades neuromusculares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferro Moreno, Erika Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerza Muscular
Accidentes por Caídas
Equilibrio Postural
Muscle Strength
Accidental Falls
Postural Balance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La fuerza muscular es un factor clave para la funcionalidad y la independencia de los adultos mayores. Con en el envejecimiento se produce una disminución de la masa del músculo esquelético, conocido como la sarcopenia y la dinapenia, una pérdida de fuerza no atribuida a enfermedades neuromusculares, son los dos principales factores importantes que limitan esta capacidad en los AM que tienen un mayor riesgo de sufrir caídas. Como técnica se utilizará la observación para los instrumentos test Arm Curl, Chair Stand para medir la fuerza muscular del tren superior e inferior y el test de Tinetti para el riesgo de caídas. Se utilizará el método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con un diseño no experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).