Relación entre la calidad de sueño y el riesgo de caídas de los adultos mayores del centro de salud de la municipalidad de Chincha, 2024
Descripción del Articulo
El envejecimiento global es un fenómeno creciente, con los adultos mayores representando el 10% de la población mundial en 2019. En Perú, se proyecta que para 2025 constituirán el 15% de la población. Este proceso trae consigo cambios físicos, como la disminución de la fuerza muscular y el equilibri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del Sueño Accidentes por Caídas Equilibrio Postural Anciano Sleep Quality Accidental Falls Postural Balance Aged https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El envejecimiento global es un fenómeno creciente, con los adultos mayores representando el 10% de la población mundial en 2019. En Perú, se proyecta que para 2025 constituirán el 15% de la población. Este proceso trae consigo cambios físicos, como la disminución de la fuerza muscular y el equilibrio, que aumentan el riesgo de caídas, un problema significativo que puede acortar la vida y causar discapacidad. Además, la mala calidad del sueño, común en los adultos mayores, afecta las funciones motoras y puede impactar negativamente en su calidad de vida. El objetivo del estudio es determinar la relación entre la calidad de sueño y el riesgo de caídas de los adultos mayores del Centro de Salud de la Municipalidad de Chincha, 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 115 adultos mayores. Los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario de calidad de sueño de Pittsburgh y la prueba de Tinetti. Los resultados fueron: la muestra estuvo compuesta por 90 adultos mayores con una edad media de 78,88 años, siendo la mayoría mujeres (51,3%) y casados (71,3%). Las enfermedades más comunes fueron las respiratorias (35,7%) y cardiovasculares (27,8%). Se observó un predominio de moderado riesgo de caídas (49,6%) tanto en las dimensiones de marcha (47,0%) como de equilibrio (49,6%). Además, el 59,1% de los participantes presentó mala calidad de sueño. Las pruebas de Chi cuadrado no mostraron una relación significativa entre la calidad de sueño y el riesgo de caídas, ni entre la postura de cabeza y el riesgo de caídas en las dimensiones de equilibrio y marcha. Se concluye que no existe relación entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).