Riesgo de cáncer de mama en trabajadoras expuestas a horarios rotativos

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre el riesgo de cáncer de mama en las trabajadoras expuestas a horarios rotativos. Material y Métodos: La investigación tiene por diseño revisiones sistemáticas, meta-análisis, casos y controles, usando el instrumento base de datos Pubmed NCBI y Sciencedirect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yauri Patiño, Yovana Rocio, Flores Delgado, Jamie Gisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la Mama
Exposición Laboral
Sueño
Horario de Trabajo por Turnos
Trastornos del sueño del ritmo circadiano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre el riesgo de cáncer de mama en las trabajadoras expuestas a horarios rotativos. Material y Métodos: La investigación tiene por diseño revisiones sistemáticas, meta-análisis, casos y controles, usando el instrumento base de datos Pubmed NCBI y Sciencedirect. Con antigüedad no mayor a 10 años. Para el estudio se analizaron 42 artículos de investigación científica, quedando como muestra 10 artículos: meta-análisis y casos y controles (30%), revisión sistemática y meta-análisis (20%), regresión lineal mixta y descriptiva (10%), pertenecen a los países de China y EE.UU ( 30%), Europa (20%), Alemania, España, Polonia y Noruega (10%). Resultados: De 10 artículos revisados el 90% concluyen que la exposición de trabajadoras a horarios rotativos tienen el riesgo a desarrollar cáncer de mama, recomendando 5 artículos realizar mayores estudios que sustenten dicha relación, 3 artículos mencionan que interrumpir el ritmo circadiano provoca disminución de la melatonina, hormona anticancerígena, incrementándose dicho riesgo en trabajadoras que laboran en horarios rotativos durante tiempos prolongados (15- 20 años). Conclusiones: Se evidenció relación positiva entre la exposición de trabajadoras a horarios rotativos específicamente pasada la medianoche y laborar por más de 15 -20 años presentan un incremento de riesgo a desarrollar cáncer de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).