Efecto del fluorfosfato acidulado al 1.23% y del fluoruro de sodio al 2% en la resistencia a la fractura del ionomero de vidrio modificado con resina
Descripción del Articulo
El diseño metodológico fue observacional, comparativo,transversal, se realizó un total de 45 muestras de discos de Ionómero de vidrio con una composición de resina de una marca comercial (Vitremer), con un diámetro de 2 mm y 6mm de espesor, y se distribuyó en grupos: para el primer grupo: 15 discos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flúor Fosfato acidulado al 1,23% Fluoruro de Sodio al 2% Resistencia a la Fractura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El diseño metodológico fue observacional, comparativo,transversal, se realizó un total de 45 muestras de discos de Ionómero de vidrio con una composición de resina de una marca comercial (Vitremer), con un diámetro de 2 mm y 6mm de espesor, y se distribuyó en grupos: para el primer grupo: 15 discos de Ionómero con una composición de resina, al cual se le aplicó 0.05 ml de flúor al 1,23% de una marca comercial (Maquira); el segundo grupo: 15 discos de Ionómero con una composición de resina y se aplicó 0.05 ml de Flúor al 2% de una marca comercial(Maquira),a ambos grupos se le aplicó flurouros respectivamente hasta por 4 minutos, después se procedió a lavar y secar ; el tercer grupo: 15 discos de Ionómero con composición de resina, a los cuales no se les aplicó flúor. Los resultados al test de comparación múltiples HSD de Tukey, demostró una diferencia estadística significativa (p=0.000) entre la resistencia del grupo Flúor fosfato acidulado al 1.23% (media=21.36360Kg/mm2) y el grupo control (media=25.36360Kg/mm2).En conclusión la resistencia promedio del grupo de Flúor en una concentración al 1.23% y el grupo de Flúor en una concentración al 2% no se encontró diferencia estadísticamente significativas (p=0.198). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).