Comparación in vitro del efecto remineralizante de las pastas dentales con Fosfopéptido de caseína - Fosfato de calcio amorfo y Fluoruro de sodio sobre la erosión del esmalte dental
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar in vitro el efecto remineralizante de las pastas dentales con Fosfopéptido de Caseína - Fosfato de Calcio Amorfo (FPC-FCA) y Fluoruro de Sodio sobre la erosión del esmalte dental. Materiales y métodos: Este trabajo de investigación es un estudio experimental in vitro. Para la prim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2141 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fluoruro de sodio Fosfopéptido de caseína Fosfato de calcio amorfo Microrugosidad Remineralizante Erosión |
Sumario: | Objetivo: Comparar in vitro el efecto remineralizante de las pastas dentales con Fosfopéptido de Caseína - Fosfato de Calcio Amorfo (FPC-FCA) y Fluoruro de Sodio sobre la erosión del esmalte dental. Materiales y métodos: Este trabajo de investigación es un estudio experimental in vitro. Para la primera fase de erosión, el grupo 1 se consideró como el grupo control. Para los grupos 2 y 4 se utilizó la bebida (Coca-Cola®), para los grupos 3 y 5 la bebida (Inca – Kola®) los cuatro grupos se realizaron 4 veces al día (cada 3 horas por 2min) durante 5 días. En la fase de tratamiento el grupo 2 y 3 se realizó el cepillado con pasta de Fluoruro de Sodio (Colgate®), el grupo 4 y 5 se realizó el cepillado con pasta de Fosfopéptido de Caseína con complejo de Fosfato de Calcio Amorfo (Mi paste®) para todos los grupos se realizó 4 veces al día (cada 3 horas por 5min) durante 5 días. Al finalizar se evaluó la microrugosidad de las superficies de todos los grupos mediante un Rugosímetro (Mitutoyo). Resultados: Se evidenció que el grupo de Fluoruro de Sodio presentó una microrugosidad de 2.79μm siendo el grupo de menor remineralización, por otro lado el grupo de Fosfopéptido de Caseína con complejo de Fosfato de Calcio amorfo presentó una microrugosidad de 1.96μm siendo el grupo que presenta mayor remineralización, sin embargo el grupo Control presentó una microrugosidad de 3.20μm, los grupos Fluoruro de Sodio, Fosfopéptido de Caseína - Fosfato de Calcio Amorfo (FPC-FCA) en comparación con el grupo control demostraron ser estadísticamente significativos con un (p < 0.05). Conclusiones: El efecto remineralizante de la pasta de Fosfopéptido de Caseína con complejo de Fosfato de Calcio Amorfo (MiPaste®) demostró ser mayor que la pasta de Fluoruro de Sodio (Colgate®) bajo condiciones erosivas del esmalte dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).