Desarrollo psicomotor y estado nutricional en niños de 2 a 5 años en el centro de salud Perú III zona, San Martín de Porras, Lima-2018
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar el desarrollo psicomotor y estado nutricional en niños de 2 a 5 años en el centro de salud Perú III zona, San Martin de Porras, Lima 2018. Materiales y método: Es de enfoque cuantitativo descriptivo, no experimental; la población fue de 318 niños con una muestra de 71 niños de 2...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2906 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2906 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estado nutricional Desarrollo psicomotor Control de CRED Estrategias de enfermería | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar el desarrollo psicomotor y estado nutricional en niños de 2 a 5 años en el centro de salud Perú III zona, San Martin de Porras, Lima 2018. Materiales y método: Es de enfoque cuantitativo descriptivo, no experimental; la población fue de 318 niños con una muestra de 71 niños de 2 a 5 años, los instrumentos utilizados fueron Patrones de Crecimiento Infantil para medir estado nutricional peso/talla y el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI); ambos instrumentos validados por el Ministerio de Salud. Resultados: Respecto al estado nutricional se obtuvo: Según indicador Peso para la edad, el 76.1% normal, el 22.5% sobrepeso y el 1.4% desnutrición; indicador Talla para la edad, el 93% normal, el 4.2% talla baja y el 2.8% talla alta; indicador Peso para la talla, el 63.4% normal, 21.1% obesidad y el 15.5% sobrepeso. En relación al desarrollo psicomotor, se encontró del 100% (71 niños), el 87.3% presentó un normal desarrollo, seguido de un 8.5% retraso y por último el 4.2% riesgo, según el sub-test, el de mayor retraso fue el de Motricidad con 9.9%, seguido de Coordinación con 8.5% y el de Lenguaje con 7%. Conclusión: En la valoración del desarrollo psicomotor y estado nutricional de los niños de 2 a 5 años del centro de salud Perú III zona, se pudo observar que el mayor porcentaje de los niños presentó normalidad en ambas variables, lo que nos indicaría que las estrategias o funciones de enfermería son buenas | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            