“Estado nutricional y desarrollo psicomotor en preescolares de 3 años de la institución educativa El Olivar de los Niños. Bellavista- Callao, 2017”

Descripción del Articulo

El estudio de investigación "Estado nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares de 3 años de la Institución Educativa “El Olivar de los niños” tiene como Objetivo: Determinar la relación entre estado nutricional y el desarrollo psicomotor en preescolares de 3 años de edad de la Instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arostegui Torrico, Natalie Brenda, Chileno Rojas, Helen Abigail, Rosado Ramirez, Monica Karolina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
Preescolares.
Desarrollo Psicomotor
Descripción
Sumario:El estudio de investigación "Estado nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares de 3 años de la Institución Educativa “El Olivar de los niños” tiene como Objetivo: Determinar la relación entre estado nutricional y el desarrollo psicomotor en preescolares de 3 años de edad de la Institución Educativa “El Olivar de los niños” Bellavista- Callao 2017. Material y método: tipo de estudio descriptivo, inferencial de corte transversal con un diseño experimental, la población estuvo conformada por 110 niños y la muestra es la misma población. El estado nutricional se evaluó según las tablas de valoración antropométricas de niñas y niños <5 años y el desarrollo psicomotor se evalué con el TPED: (Test Peruano de Evaluación del Desarrollo, del MINSA la cual se evalúa el área de coordinación, motricidad y lenguaje. En estado nutricional predomina el estado normal con 96 preescolares que equivalen a 87.3%, con delgadez se encontró a 1 preescolar que equivale a 0.9%, con sobrepeso se encontró a 7 preescolares que equivalen al 6.4% y con obesidad se encontró a 6 preescolares que equivalen al 5.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).