Relación entre estado nutricional y desarrollo psicomotor de preescolares de la Institución Educativa Inicial n°103 Eduardo Márquez Talledo Callao junio 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El estado nutricional es el estado del organismo en relación con la ingesta, absorción e ingestión de los alimentos. El desarrollo psicomotor es la adquisición de habilidades que se observa en el niño durante su infancia. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2748 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Desarrollo Psicomotor Preescolar |
Sumario: | Introducción: El estado nutricional es el estado del organismo en relación con la ingesta, absorción e ingestión de los alimentos. El desarrollo psicomotor es la adquisición de habilidades que se observa en el niño durante su infancia. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños preescolares de la institución educativa inicial N° 103 “Eduardo Márquez Talledo” Callao – junio 2018. Metodología: Estudio de tipo prospectivo, trasversal, descriptivo y correlacional. Se trabajó con 79 preescolares de 3años a 4 años 11 meses 29 días. Como instrumento se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) y para evaluar el estado nutricional se tomaron medidas antropométricas (peso y talla). Resultados: el 37% (29) tienen un estado nutricional adecuado y el 63% (50) presentan un estado nutricional inadecuado. Según dimensiones: en peso para la edad el 61% (48) normal, en talla para la edad el 97% (77) normal y en peso para la talla el 59% (47) normal. Con relación al desarrollo psicomotor el 44% (35) normal, el 37% (29) en riesgo y el 19% (15) con retraso. Según dimensiones: en coordinación el 57% (45) con normalidad. En el área de lenguaje el 68% (54) normal y en el área motora el 77% (61) con normalidad. Conclusión: La mayoría de los preescolares tienen el estado nutricional inadecuado y desarrollo psicomotor normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).