1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: La cultura de seguridad del paciente quirúrgico integra valores, actitudes y prácticas destinadas a minimizar riesgos durante las intervenciones, destacando la importancia del compromiso colectivo. El cumplimiento riguroso de protocolos en el quirófano se convierte en la clave para prevenir eventos adversos y proteger la integridad del paciente. Objetivo: “Determinar cómo la cultura de seguridad del paciente se relaciona con las prácticas seguras del personal de enfermería en centro quirúrgico de un Hospital de Lima, 2025”. Métodos: es un estudio aplicado, de enfoque cuantitativo, con diseño correlacional y transversal. La muestra censal incluye a 100 profesionales de enfermería, entre licenciados y técnicos, que trabajan en el área quirúrgica de un hospital en Lima. Se empleará una encuesta con dos cuestionarios tipo Likert: uno adaptado por Tasayco para...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el desarrollo psicomotor y estado nutricional en niños de 2 a 5 años en el centro de salud Perú III zona, San Martin de Porras, Lima 2018. Materiales y método: Es de enfoque cuantitativo descriptivo, no experimental; la población fue de 318 niños con una muestra de 71 niños de 2 a 5 años, los instrumentos utilizados fueron Patrones de Crecimiento Infantil para medir estado nutricional peso/talla y el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI); ambos instrumentos validados por el Ministerio de Salud. Resultados: Respecto al estado nutricional se obtuvo: Según indicador Peso para la edad, el 76.1% normal, el 22.5% sobrepeso y el 1.4% desnutrición; indicador Talla para la edad, el 93% normal, el 4.2% talla baja y el 2.8% talla alta; indicador Peso para la talla, el 63.4% normal, 21.1% obesidad y el 15.5% sobrepeso. En relación al desarrollo psicomotor, se encontr...