“GRADO DE CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN LA SUPERFICIE DE UNA PIEZA DE MANO DE ALTA VELOCIDAD LUEGO DE UN PROCEDIMIENTO OPERATORIO EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER – LIMA 2019”

Descripción del Articulo

El “presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar el grado de contaminación microbiológica en la superficie de una pieza de mano de alta velocidad luego de un procedimiento operatorio en la atención a pacientes que asisten a la clínica odontológica de la Universidad Privada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Anicama, Fernando Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pieza de mano
Contaminación microbiológica
Unidades formadoras de colonia
Descripción
Sumario:El “presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar el grado de contaminación microbiológica en la superficie de una pieza de mano de alta velocidad luego de un procedimiento operatorio en la atención a pacientes que asisten a la clínica odontológica de la Universidad Privada Norbert Wiener. Para ello se evaluaron 52 piezas de alta velocidad a las cuales se les realizó un hisopado al mango y cabeza de la pieza de alta velocidad, muestra que fue colocada en diversos tubos de ensayo que contenían 1 ml de agua peptonada en ella, las muestras en los tubos de ensayo fueron llevadas al laboratorio de microbiología para ser inoculadas en las diversas placas petri y así evaluar las Unidades Formadoras de Colonias (UFC) existentes en la muestra. Los resultados evidenciaron que la contaminación microbiológica en la cabeza de la pieza de mano fue de 182.69 ± 187.47 UFC, mientras que del mango fue de 176.92 ± 189.55 UFC. Por otro lado, se evidenciaron que el 51.9% de las cabezas de alta velocidad presentaron contaminación microbiana al igual que el 50% de los mangos de las piezas de mano. Así también los resultados evidenciaron que el 51.9% de piezas de alta velocidad fueron contaminadas con bacterias y el 48.1% restante no presento contaminación de ningún tipo de microorganismo. Concluyendo que el grado de contaminación microbiológica en la superficie de una pieza de mano de alta velocidad, cabeza y mango, luego de un procedimiento operatorio en la atención a pacientes que asisten a la clínica odontológica de la Universidad Privada Norbert Wiener – Lima 2019 fue alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).