Calidad de la atención y satisfacción del usuario en el servicio de tópico de urgencias en el centro materno infantil Rímac 2020.

Descripción del Articulo

La satisfacción de los usuarios es un indicador de calidad, que las IPRES, aplican con frecuencia para evaluar la eficacia de los servicios ofrecidos, la satisfacción es una noción psicológica, difícil de definir, más aún en el ambiente sanitario. En los servicios de urgencias hospitalarias, debería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Norabuena, Carmen Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Satisfacción
Usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La satisfacción de los usuarios es un indicador de calidad, que las IPRES, aplican con frecuencia para evaluar la eficacia de los servicios ofrecidos, la satisfacción es una noción psicológica, difícil de definir, más aún en el ambiente sanitario. En los servicios de urgencias hospitalarias, debería de ser un punto estratégico tomada por las gestiones, para promover procesos de mejora y atender las expectativas de los usuarios. Este estudio tiene la finalidad de conocer la correlación existente entre la calidad y la satisfacción del usuario en el tópico de urgencias del CMIR, siendo este, una investigación no experimental, el diseño es correlacional de corte transversal, y el método será deductivo - inductivo. Tendrá una muestra de 180 usuarios. Se aplicará dos encuestas una de calidad que constará de 05 dimensiones y 19 ítems y el otro cuestionario de satisfacción, estará conformado por 03 dimensiones y 15 ítems, los datos obtenidos, serán vaciados en el programa Excel y estos serán procesados con el programa SPSS, las pruebas estadísticas que se usarán para contrastar las hipótesis será la prueba de kolmogorov Smirnov y si cumple la normalidad de usará el coeficiente de correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).