Viabilidad de la hipoteca inversa para mejorar la calidad de vida de las personas de tercera edad en Lima Metropolitana 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La hipoteca inversa proporciona fondos a personas mayores sin vender su propiedad, mejorando su calidad de vida y cubriendo gastos médicos, como: Objetivo: Analizar el impacto de la viabilidad de la hipoteca inversa para mejorar la calidad de vida de las personas de tercera edad en Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ríos, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Recursos financieros
Inmueble
Asesoramiento legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Introducción: La hipoteca inversa proporciona fondos a personas mayores sin vender su propiedad, mejorando su calidad de vida y cubriendo gastos médicos, como: Objetivo: Analizar el impacto de la viabilidad de la hipoteca inversa para mejorar la calidad de vida de las personas de tercera edad en Lima Metropolitana, 2019. Usándose como: Metodología: El enfoque cualitativo, diseño de corte transversal, de tipo aplicado, estudio fenomenológico y el escenario de estudio fue Lima, como: Resultado: Se identificó que la hipoteca inversa impacta de forma positiva en el adulto mayor, optando por mejores medicamentos para tratar sus enfermedades y calidad de vida y como: Conclusión: Se determinó el impacto de la viabilidad de la hipoteca inversa de forma positiva para mejorar la calidad de vida de las personas de tercera edad en Lima Metropolitana 2019. Siendo lo más importante, que la hipoteca inversa ayuda a las personas mayores a obtener dinero sin vender su propiedad, brindando flexibilidad y protección. Lo que más ayudo fue la evaluación de la calidad de vida y el asesoramiento financiero aspectos más beneficiosos. Lo más difícil, la falta de recursos financieros, lo que limito el acceso a los equipos y materiales para llevar a cabo la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).