El impacto de la igualdad de género en los procesos penales frente a la violencia doméstica en varones Lima Noroeste, 2023

Descripción del Articulo

Introducción, desde un contexto social, se ha identificado una diferenciación entre mujeres y varones, partiendo desde el punto de vista de los Derechos Humanos que establecen como enfoque la Igualdad de Género, creada para proteger los derechos igualitarios. Como parte del objetivo: Determinar cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Valencia, Julissa Margiory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10795
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia
Derecho
Libertad
Igualdad de género
Institucionalidad
Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Introducción, desde un contexto social, se ha identificado una diferenciación entre mujeres y varones, partiendo desde el punto de vista de los Derechos Humanos que establecen como enfoque la Igualdad de Género, creada para proteger los derechos igualitarios. Como parte del objetivo: Determinar cómo impacta la igualdad de género en los procesos penales frente a la violencia doméstica en varones Lima Noroeste, 2023. Para, la metodología, se empleó el enfoque cualitativo, paradigma naturalista, método inductivo, diseño de estudio de caso, investigación tipo básica, nivel descriptivo, técnica análisis documental y ficha documentaria. El resultado demostró que existe falencias en el marco normativo e institucional al momento de establecer las leyes o administrar justicia, para proteger los derechos de varones y mujeres equitativamente. En conclusión, se determinó que, sí impacta la igualdad de género frente a la violencia doméstica en varones en los procesos penales en varones Lima Noroeste, 2023. Siendo lo más resaltante la motivación aplicada por parte de las autoridades para resolver casos de violencia en varones. Asimismo, lo que más contribuyó en este análisis fue abordar las distintas fuentes informativas del estudio. Lo más complejo fue la escasez de información para tratar con más profundidad el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).