Competencias digitales y sentido del humor: desafíos para la formación docente

Descripción del Articulo

Uno de los grandes desafíos de la educación en estos tiempos es la digitalización de los contenidos y la enseñanza, para ello, es imprescindible desarrollar competencias digitales, así como habilidades más personales en los docentes y estudiantes con la finalidad de mejorar las relaciones interperso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Alvarez, Angela María, Huaire Inacio, Edson Jorge, Mori Sánchez, María del Pilar, Condori Ojeda, Porfirio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6881
https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.25
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias digitales, sentido del humor, formación docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Uno de los grandes desafíos de la educación en estos tiempos es la digitalización de los contenidos y la enseñanza, para ello, es imprescindible desarrollar competencias digitales, así como habilidades más personales en los docentes y estudiantes con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales durante el proceso de formación profesional. Para ahondar en el conocimiento de estas variables se realiza este estudio con el objetivo de analizar la asociación entre competencias digitales sentido del humor en un grupo de 123 docentes mujeres docentes en formación preescolar de dos universidades de Lima. Los instrumentos utilizados en la recolección de datos fueron: el cuestionario de competencias digitales (Colás-Bravo, Conde-Jiménez y Reyesde, 2019) y el cuestionario abreviado de Humor Styles Questionnaire (HSQ). Los resultados evidencian una asociación directa entre competencias digitales y sentido del humor en los docentes en formación. Se concluye que el sentido del humor al ser una variable que promueve el bienestar general de las personas a nivel psicológico también podría estar implicado en el mejoramiento de competencias profesionales de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).