Estilo de pensamiento rumiatorio e insatisfacción con la imagen corporal en mujeres adolescentes de una institución educativa pública de Puente Piedra, Lima 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el estilo de pensamiento rumiatorio y la insatisfacción con la imagen corporal en mujeres adolescentes de una institución educativa pública de Puente Piedra. Es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, aplicad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rumiación cognitiva Rumiación Insatisfacción corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el estilo de pensamiento rumiatorio y la insatisfacción con la imagen corporal en mujeres adolescentes de una institución educativa pública de Puente Piedra. Es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, aplicado a 216 participantes que cursaban el tercero, cuarto y quinto de secundaria. Se empleó la Escala de Respuestas Rumiativas, de Nolen-Hoeksema y Morrow (1991) y la Escala de Insatisfacción con la imagen corporal, de Cooper, Taylor, Cooper y Fairburn (1987), ambas adaptadas al español y al medio peruano. Los resultados señalan que existe relación directa, significativa y moderada (p=.000 y rho=.597) entre el estilo de pensamiento rumiatorio y la insatisfacción con la imagen corporal, así como entre las dimensiones de cada variable. Además, se encontró que 87% de las adolescentes obtuvieron niveles medios de rumiación, 12% exhibió un estilo rumiativo, 36.6% presentó insatisfacción corporal en algún nivel. Se concluye que altos puntajes en pensamiento rumiatorio tienden estar asociados con altos puntajes de insatisfacción corporal, lo que implica que ambos estilos, reproches y reflexión pueden asociarse a la preocupación por el peso y la insatisfacción corporal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).