Pensamiento negativo repetitivo, fusión cognitiva y recompensa ambiental en adultos jóvenes de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación significativa entre Pensamiento Negativo Repetitivo, Fusión cognitiva y Recompensa ambiental en jóvenes adultos de Lima, se contó con 207 participantes de ambos sexos de entre 19 a 35 años. Se utilizó el Perseverative Thinking Questionnaire...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Palomino, Jeraldin Lizbeth, Atoc Rojas, Katerin Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4939
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rumiación
Fusión cognitiva
Recompensa ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación significativa entre Pensamiento Negativo Repetitivo, Fusión cognitiva y Recompensa ambiental en jóvenes adultos de Lima, se contó con 207 participantes de ambos sexos de entre 19 a 35 años. Se utilizó el Perseverative Thinking Questionnaire (PTQ), Cognitive fusion questionnaire (CFQ) y Environmental reward observation scale (EROS-B). Los resultados mostraron la correlación positiva entre el Pensamiento Negativo Repetitivo y la Fusión cognitiva (rho=0.842***; p<0.001), una correlación negativa entre el Pensamiento Negativo Repetitivo y la Recompensa ambiental (rho=-0.384***; p<0.001) y una correlación negativa entre la Fusión cognitiva y la Recompensa ambiental (rho=-0.445***; p<0.001). En conclusión, las variables están correlacionadas y el modelo de regresión planteado es significativo, sin embargo, solo la Fusión cognitiva predice por sí sólo la Recompensa ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).