Construcción de una escala para medir insatisfacción corporal en mujeres adolescentes de colegios estatales del distrito de San Martín de Porres, 2018
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvó como objetivo la construcción de una escala para medir insatisfacción corporal en adolescentes mujeres (EIC -2), siendo una investigación tecnológica de diseño psicométrico, con una muestra de 1026 estudiantes de sexo femenino entre las edades de 11 a 17 años. Los res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insatisfacción corporal Insatisfacción cognitiva Insatisfacción perceptiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvó como objetivo la construcción de una escala para medir insatisfacción corporal en adolescentes mujeres (EIC -2), siendo una investigación tecnológica de diseño psicométrico, con una muestra de 1026 estudiantes de sexo femenino entre las edades de 11 a 17 años. Los resultados mostraron una adecuada confiabilidad a través del coeficiente Omega en las cuatro dimensiones de la escala con índices que oscilan entre 0.60 a 0.80; se evidenció una adecuada la validez de constructo mediante la correlación ítems- test con valores superiores a 0.20, en cuanto al análisis factorial exploratorio a través del método de componente principales y rotación varimax, obteniendo cuatro factores con una varianza total de 50.20%, con cargas factoriales superiores a 0.40, en cuanto al análisis factorial confirmatorio se obtuvo un adecuado ajuste al modelo teórico planteado (χ2 = 2489,29; χ2 /g.l = 3.47; RMSEA = 0.045; GFI = 0.954; NFI = 0.923; CFI = 0.971), por otro lado se determinó la validez discriminante, la cual también se utilizó para comprobar que no existen diferencias entre edades elaborando así un baremos para las dimensiones y en total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).