Influencia del modelo estético e insatisfacción corporal en adolescentes mujeres de una institución educativa estatal de Lima este, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre las influencias del modelo estético e insatisfacción corporal en adolescentes mujeres de 3° a 5° de secundaria de una institución educativa estatal de Lima este, 2016. Materiales y métodos: El estudio es de diseño no experimental, de corte transversal y de alca...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/215 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos estéticos insatisfacción corporal adolescencia. |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre las influencias del modelo estético e insatisfacción corporal en adolescentes mujeres de 3° a 5° de secundaria de una institución educativa estatal de Lima este, 2016. Materiales y métodos: El estudio es de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. Para lograrlo, se contó con una muestra de 255 estudiantes mujeres cuyas edades oscilan entre 13 y 17 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Influencias del Modelo Estético (CIMEC) y el Body Shape Questionnarie (BSQ). Resultados: Fueron obtenidos a través del coeficiente de correlación de Spearman muestran una relación altamente significativa entre la influencia del modelo estético y la insatisfacción corporal (rho= ,785**, p<0,000). Asimismo, la relación entre las dimensiones de influencias del modelo estético y la variable de insatisfacción corporal son significativas. Conclusiones: A mayor influencia del modelo de belleza, mayor será la preocupación por la imagen corporal y el peso en las adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).