Estrategias de aprendizaje y autoeficacia académica en los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la autoeficacia académica en los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023. Este estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9942 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Aprendizaje Autoeficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la autoeficacia académica en los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023. Este estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de enfermería elegidos a través del muestreo no probabilístico, los instrumentos empleados fueron el cuestionario de evaluación y diagnóstico de las estrategias de aprendizaje (CEDEA) de Ferreras (2008) y el inventario de expectativas de autoeficacia académica (IEAA) de Barraza (2010). Como resultado se obtuvo una relación directa y de intensidad moderada (p = 0,000< 0,05 y Rho = 0,533); concluyendo que las estrategias de aprendizaje se relacionan con la autoeficacia académica en los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).