1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El ser humano, desde su nacimiento, cuenta con una serie de posibilidades de desarrollo integral, que podrá lograr en la medida que reciba la estimulación necesaria de su familia, su comunidad y la sociedad en general. Los efectos positivos de la estimulación temprana en el desarrollo infantil son indiscutibles, una persona que está bien desarrollada física, mental, social y emocionalmente tendrá mejores oportunidades que una persona que no fue estimulada. Por ello resulta fundamental considerar la capacitación de la familia en el proceso de estimulación temprana, a fin de mejorar la calidad de vida de las niñas y niños en nuestro país.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la autoeficacia académica en los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023. Este estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de enfermería elegidos a través del muestreo no probabilístico, los instrumentos empleados fueron el cuestionario de evaluación y diagnóstico de las estrategias de aprendizaje (CEDEA) de Ferreras (2008) y el inventario de expectativas de autoeficacia académica (IEAA) de Barraza (2010). Como resultado se obtuvo una relación directa y de intensidad moderada (p = 0,000< 0,05 y Rho = 0,533); concluyendo que las estrategias de aprendizaje se relacionan con la autoeficacia académica en los estudiantes ...