Prevalencia de protozoos y nematodos en tubérculos que son consumidos crudos, expendidos por los agricultores del distrito de Ate, 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de protozoos y nematodos en los tubérculos Raphanus sativus, ‘rábano’; Daucus carota, ‘zanahoria’; Beta vulgaris ‘beterraga’; y Brassica napus ‘nabo’, que se consumen crudos; expendidos por los agricultores del distrito de Ate (junio,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/63 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/63 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protozoos patógenos Protozoos de vida libre Nematodos patógenos Nematodos de vida libre Tubérculos Ate |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de protozoos y nematodos en los tubérculos Raphanus sativus, ‘rábano’; Daucus carota, ‘zanahoria’; Beta vulgaris ‘beterraga’; y Brassica napus ‘nabo’, que se consumen crudos; expendidos por los agricultores del distrito de Ate (junio, 2012). Se analizaron 80 muestras, procedentes de 20 campos de cultivo. De las muestras analizadas, fueron positivas a protozoos y a nematodos el 78,75 %. Las especies de protozoos y nematodos encontradas fueron Acanthamoeba sp., Balantidium coli, Naegleria sp., Strongyloides stercoralis, Toxocara canis, amebas de vida libre, ciliados, Endolimax nada, Vorticela sp. y Nematodos sp. Se utilizó el método directo y el método de centrifugación. La especie de tubérculo más contaminada fue Raphanus sativus, ‘rábano’. Los factores contaminantes fueron suelo arcilloso, agua de regadío procedente de aguas estancadas de los canales de irrigación y el lavado de los tubérculos, antes de ser expendidos, con aguas estancadas en los canales de irrigación. Se concluye que el elevado porcentaje de contaminación determina el riesgo de infección a los consumidores de los tubérculos en el distrito de Ate. Se sugiere aumentar la vigilancia sanitaria de estos tubérculos antes de ser ofrecidos a la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).