Síndrome de Burnout y estrés laboral en enfermeros del centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Lima, 2022.

Descripción del Articulo

Enfermería es la columna vertebral del sistema sanitario, juega un rol indispensable en las áreas críticas, el centro quirúrgico diariamente está cargado de situaciones estresantes que requieren mucha demanda física, intelectual y emocional. El profesional debe mantenerse saludable para que ofrezca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez García, Alidmairys Francelys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Estrés laboral
Profesional de enfermería
Centro quirúrgico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Enfermería es la columna vertebral del sistema sanitario, juega un rol indispensable en las áreas críticas, el centro quirúrgico diariamente está cargado de situaciones estresantes que requieren mucha demanda física, intelectual y emocional. El profesional debe mantenerse saludable para que ofrezca una atención excelente y de calidad, al existir un desequilibrio en dichas características está propenso a sufrir enfermedades laborales como Síndrome de Burnout y estrés laboral. Objetivo: Determinar cuál es el nivel del Síndrome de Burnout relacionado con el estrés laboral en enfermeros del centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Lima, 2022.Métodos:hipotético-deductivo,enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de corte transversal, no experimental, con una muestra de 80 licenciados y técnicos de enfermería que laboran en centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Lima, se aplicarán instrumentos ya validados, para medir la primera variable el instrumento Maslach Burnout Inventory Human Services Survey (MBI HSS) creado por Christina Maslach, Michael Leiter y Jackson, con confiabilidad de 0,809 según Alfa de Cronbach y para el estrés laboral el cuestionario de la OIT-OMS realizado por Ivancevich & Matteson en Estados Unidos, con 0,966. Para el análisis de datos se aplicará el coeficiente de Spearman. Así se podrán obtener resultados que respondan al planteamiento del problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).