Síndrome de burnout en personal de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital II EsSalud Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de Síndrome de burnout en el Personal de Enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital II ESSALUD Cajamarca - 2022. Material y método: investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. Los sujetos que conformarán la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrenechea Ariza, María Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Enfermería
Centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de Síndrome de burnout en el Personal de Enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital II ESSALUD Cajamarca - 2022. Material y método: investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. Los sujetos que conformarán la población serán 30 licenciados en enfermería que laboran en el servicio de centro quirúrgico del Hospital II ESSALUD de Cajamarca. El instrumento será un cuestionario denominado Maslach Burnout Inventory conformado por 22 ítems, el cual está validado y es confiable; la variable síndrome de burnout se medirá considerando las 3 dimensiones: Agotamiento emocional, Despersonalización, Falta de realización personal en el trabajo; con valores finales de Nivel Alto (27-54), Nivel Medio (10-26) y Nivel Bajo (0-19) para la primera dimensión; Nivel Alto (10-30), Nivel Medio (6-9), Nivel Bajo (0-5) para la segunda dimensión; así mismo Nivel Alto (40-48), Nivel Medio (34-39 y Nivel Bajo (0-33) para la tercera dimensión. Resultados: serán presentados en gráficos y tablas estadísticas, para el análisis cuantitativo se emplearán las medidas de tendencia central. Conclusiones: El estudio realizado brindará información actual y confiable sobre el nivel de síndrome de burnout de los licenciados de enfermería que laboran en el servicio de centro quirúrgico del Hospital II ESSALUD de Cajamarca, con la finalidad de intervenir oportunamente en la situación que se evidenciará, contribuyendo al desarrollo de un ambiente laboral armonioso a favor de los trabajadores y pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).