Efecto antihelmíntico de las hojas de artemisia absinthium l (ajenjo) para combatir enterobius vermicularis (oxiuros) en niños del centro poblado Udima- Catache-Santa Cruz, Cajamarca - Perú 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el efecto de las hojas del ajenjo (Artemisia absinthium) para combatir Enterobius vermicularis (oxiuros) en niños del Centro Poblado Udima. Se basó en el método hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo y diseño experimental que incluyó pruebas antes y después del trat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Malaver, Sandi Margarita, Díaz Sánchez, Isamar Miniamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterobius vermicularis
Oxiuros
Artemisia absinthium
Ajenjo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el efecto de las hojas del ajenjo (Artemisia absinthium) para combatir Enterobius vermicularis (oxiuros) en niños del Centro Poblado Udima. Se basó en el método hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo y diseño experimental que incluyó pruebas antes y después del tratamiento. La población de estudio fue de 117 niños, con edades entre los 3 y los 9 años, atendidos en el Centro de Salud Udima, Cajamarca. La muestra consistió en 90 niños, a quienes se les realizó un diagnóstico de parasitosis por oxiuros a través del test de Graham. Los resultados revelan una prevalencia significativa de parasitosis por Enterobius vermicularis (oxiuros) en los niños, se encontró que el 53.3% de los niños presentaban parasitosis por oxiuros. Al administrar dosis diarias de 4 gramos de hojas de ajenjo, no se observaron cambios significativos en la reducción de Enterobius vermicularis (oxiuros). Sin embargo, las dosis de 6.5 gramos y 9.0 gramos demostraron efectos significativos en la reducción del parásito. Los hallazgos indican que las dosis de 6.5 gramos y 9 gramos de hojas de ajenjo tienen un impacto significativo en la disminución de la presencia de oxiuros en niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).