Actividad Antiparasitaria de las Hojas de Artemisia Absinthium L. “Ajenjo” en Niños de la I.E. 10253 Cutervo – Cajamarca – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la actividad antiparasitaria de las hojas de Artemisia absinthium L. “Ajenjo” en niños de la I.E. 10253 Cutervo – Cajamarca, se realizó con una muestra de estudio de 90 niños entre 6 a 12 años. Se identificó los tipos de parásitos an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horna Vásquez, Kely Vianney, Sangay Llanos, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1008
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artemisia absinthium L.
Ascaris lumbricoides
Giardia intestinalis
Trichuris trichiura
Antiparasitario
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la actividad antiparasitaria de las hojas de Artemisia absinthium L. “Ajenjo” en niños de la I.E. 10253 Cutervo – Cajamarca, se realizó con una muestra de estudio de 90 niños entre 6 a 12 años. Se identificó los tipos de parásitos antes y después del tratamiento mediante los métodos: Directo, Parodi y Sedimentación Rápida en Copa, los parásitos encontrados fueron: Giardia intestinalis, Ascaris lumbricoides y Trichuris trichiura. Se administró a cada niño una dosis de 0,5 g/50 mL 1 vez al día durante 4 días consecutivos, los resultados negativos según las concentraciones de infusiones fueron: 18,9 % (5 g), 27,8 % (7,5 g) y 31,1 % (10 g). Así mismo se determinó los factores sociales económicos y culturales, mediante una encuesta aplicativa validada por un juicio de expertos de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, siendo los factores que más prevalecieron las parasitosis el servicio de agua no potable 90,0 %, el uso de letrinas 90,0 % y la eliminación de la basura a campo abierto 81,0 %. Se evaluó el efecto de las infusiones mediante el análisis de varianza (ANOVA) dando un valor de significancia de 0,0002, para determinar la mejor concentración de ajenjo se empleó la prueba de rango múltiple de Tukey. En conclusión, la infusión de las hojas de Artemisia absinthium L. “Ajenjo”, presentó actividad antiparasitaria, a mayor dosis mayor efecto antiparasitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).