Síndrome de burnout y satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de emergencia en un centro de atención primaria, Lima-2024

Descripción del Articulo

El Síndrome de burnout es la consecuencia negativa que puede llegar a desarrollar una persona que se ve expuesta durante un periodo prolongado de tiempo a situaciones de estrés que afectan de manera negativa a su salud mental. Debido a ello en este proyecto tiene como Objetivo general: Determinar có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Suarez, Sandra Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento Psicológico
Satisfacción en el Trabajo
Enfermeras y Enfermeros
Burnout, Psychological
Job Satisfaction
Nurses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El Síndrome de burnout es la consecuencia negativa que puede llegar a desarrollar una persona que se ve expuesta durante un periodo prolongado de tiempo a situaciones de estrés que afectan de manera negativa a su salud mental. Debido a ello en este proyecto tiene como Objetivo general: Determinar cómo se relaciona el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de emergencia en un Centro de Atención Primaria, Lima-2024. Materiales y Métodos: Se utilizó un diseño de investigación hipotético deductivo, cuantitativo, aplicado, no experimental, transversal y correlacional. Población: La población fue de 65 trabajadores del departamento de enfermería del servicio de emergencia del Centro de Atención Primaria III Hna. María Donrose Sutmöller en el Callao. Técnicas e instrumentos: Este estudio empleó la encuesta como técnica para ambas variables. Como instrumentos, en síndrome de burnout, “MBI- Human Services Survey”, creado por Masclach y para satisfacción laboral es “Font roja de satisfacción laboral”, creada por Aranza en 2019, ambos instrumentos son válidos e idóneos para la investigación, utilizando Microsoft Excel en el programa SPSS. Las variables se correlacionarán mediante la prueba de Spearman. Resultados: en cuanto al Síndrome de Burnout con la Satisfacción Laboral hay un nivel de Síndrome de Burnout Medio con Satisfacción Laboral Media de 20% con Satisfacción Laboral Media de 20% y Síndrome de Burnout Alto con Satisfacción Laboral Media de 20%. Conclusiones: existe una relación funcional y significativa entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral que afirma la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).