Síndrome burnout y satisfacción laboral en el profesional de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional del MINSA, Lima 2024
Descripción del Articulo
En el entorno contemporáneo sanitario, los enfermeros profesionales enfrentan desafíos de manera constante que impactan tanto su bienestar emocional, como su desempeño laboral, y poder conocer los factores que influyen de manera directa en ello es fundamental para tener una visión integral de la sal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento Psicológico Satisfacción en el Trabajo Enfermería Burnout, Psychological Job Satisfaction Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | En el entorno contemporáneo sanitario, los enfermeros profesionales enfrentan desafíos de manera constante que impactan tanto su bienestar emocional, como su desempeño laboral, y poder conocer los factores que influyen de manera directa en ello es fundamental para tener una visión integral de la salud y condiciones laborales del personal. De acuerdo a esto, en la presente investigación se plantea como Objetivo “Determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en el profesional de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos”. Se empleará la metodología cuantitativa, correlacional y no experimental, y el método hipotético - deductivo. La población estará conformada por 52 licenciados. Se empleará la técnica de encuesta para obtener los datos de ambas variables. Los instrumentos para que se emplearán será el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), usado por Cahuin y Vilcas en Perú en el año 2021. Este cuenta con una validación por el juicio de nueve expertos, con un coeficiente de Aiken de 0.99 y la confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach = 0.9023. El Cuestionario de Satisfacción Laboral para la segunda, empleado por Rosales en el 2023, cuenta con una validez por juicio de expertos y una confiabilidad de 0.842. Se procesarán los datos obtenidos en el programa estadístico SPSS y se presentarán en forma de tablas los resultados. La correlación entre las variables se analizará mediante la prueba de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).