Efectividad de una intervención educativa de enfermería para la integración a la familia y comunidad del paciente con trastorno psiquiátrico.

Descripción del Articulo

Introducción: La OMS visualizando la brecha en los tratamientos psiquiátricos comunitarios, promueve el programa de acción mundial de la salud mental dando recomendaciones basadas en evidencias y tratamientos disponibles, así mismo los proveedores de salud puedan asistir sin necesidad de la especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cámara carrasco, Rosa Elvira, Melchor Rojas, Marili Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Intervención educativa
Integración
Paciente psiquiátrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La OMS visualizando la brecha en los tratamientos psiquiátricos comunitarios, promueve el programa de acción mundial de la salud mental dando recomendaciones basadas en evidencias y tratamientos disponibles, así mismo los proveedores de salud puedan asistir sin necesidad de la especialidad. Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de una intervención educativa de enfermería para la integración del paciente con trastorno psiquiátrico a la comunidad.. Metodología: La revisión sistemática de los 8 artículos científicos encontrados que analizaron como tema principal la efectividad de una intervención educativa de enfermería para la integración del paciente psiquiátrico a la familia y comunidad, fueron halladas en la siguiente base de datos, Cochrace, Scielo, PubMed, Medline, todos ellos fueron ubicados según escala grade para identificar su fuerza y calidad de evidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).