Intervención de enfermería en actividades socializadoras en pacientes psiquiátricos hospitalizados, Instituto Nacional De Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi“, 2016
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional, titulado " Intervención de la Enfermera en actividades socializadoras con pacientes psiquiátricos hospitalizados en el instituto de Salud mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi, tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enferm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pacientes psiquiátricos morbilidad patologías mentales |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional, titulado " Intervención de la Enfermera en actividades socializadoras con pacientes psiquiátricos hospitalizados en el instituto de Salud mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi, tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enfermería en actividades socializadoras. Ante el incremento en los índices de morbilidad por diferentes patologías mentales (psicosis, esquizofrenia, neurosis, depresión epilepsia, psicosis afectiva y retardo mental) entre otros, y teniendo en cuenta que los trastornos mentales por lo general causan desorden de ideas, sentimientos, con trastorno del razonamiento y comportamiento, presentado dificultades para reconocer la realidad en que vive, aislándose inactivamente, requiriendo desarrollar actividades que le permitan colaborar en su proceso de recuperación o mejora de comportamiento, eliminando el sentimiento de inutilidad y dependencia .estimulando sus capacidades cognitivos intelectuales y de socialización logrando su máximo nivel de funcionamiento a nivel familiar social y ocupacional . La intervención de enfermería del paciente hospitalizado es importante por ser integral atiende necesidades fisicas, presta atención a su comportamiento e interacciones con personas de su entorno. se centra en el paciente y en la relación terapéutica que con él se establezca. Proporciona oportunidades a los pacientes para que expresen sus sentimientos, sus preocupaciones, y a través de lo escrito, gráficos para que analicen y cambien sus respuestas, contribuyendo en su proceso de recuperación. Es importante que ella desarrolle al máximo su capacidad de observación y manejo de técnicas terapéuticas de comunicación, consejería brindando un ambiente terapéutico seguro para el paciente, dándole oportunidad de desarrollarse como ser humano único y como miembro de un grupo social., la enfermera en salud mental que brinda cuidados al paciente conoce de cerca sus necesidades, incapacidad y habilidades perdidos por la enfermedad crónica e incapacitante. Por la importancia que tiene las actividades socializadoras de periódico mural y lectura dirigida en los pacientes hospitalizados paras su proceso de recuperación es necesario que la enfuniera este actualizada y formalizada en las actividades a desarrollar para cumplir con sus objetivos en forma oportuna y eficaz en bien del paciente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).