Cuidados de enfermería en pacientes hospitalizados sometidos a terapia electroconvulsiva. Instituto de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi". 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional, titulada "Cuidados de enfermería en el paciente sometido a terapia electroconvulsiva en el Instituto Nacional de Salud Mental HD-HN", tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enfermería en la atención del paciente somet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Pérez, Cindy Areliz
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:terapia electroconvulsiva
tratamiento psiquiátrico
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional, titulada "Cuidados de enfermería en el paciente sometido a terapia electroconvulsiva en el Instituto Nacional de Salud Mental HD-HN", tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enfermería en la atención del paciente sometido a terapia electroconvulsiva. La terapia electroconvulsiva sigue siendo a pesar de las casi 8 décadas de uso el tratamiento psiquiátrico que más controversia y polémica ha generado. Pese a eso es considerado un método seguro y eficaz que salva vidas. Su disponibilidad es también otra limitante de su uso(1). Y requiere de un equipo profesional familiarizado y capacitado en esta área, donde la enfermera tiene un papel profesional muy importante en los cuidados antes durante y después del tratamiento al paciente. Hecho que es fundamental •para dignificar un tratamiento que aún esta tan estigmatizado. Hoy en día, con el uso de anestesia, equipos de electroplexia modernos y fármacos miorrelajantes y sus indicaciones precisas, se ha convertido en un tratamiento médico de elección en casos determinados en el Instituto De Salud Mental. Las enfermeras de sala de terapia electroconvulsiva han elaborado pequeñas guías de procedimientos y se continua enriqueciendo con la intensión de socializar con el resto de servicios y de esta manera se mantengan familiarizados y actualizados con este procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).