La criminalística y la prueba pericial en la etapa del juicio oral en el Poder Judicial de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinarse la existencia de relación con respecto a la criminalística y la prueba pericial en la etapa del juicio oral en el Poder Judicial de Lima, 2022. La metodología que se ha utilizado ha sido el método inductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminalística Prueba pericial Etapa del juicio oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinarse la existencia de relación con respecto a la criminalística y la prueba pericial en la etapa del juicio oral en el Poder Judicial de Lima, 2022. La metodología que se ha utilizado ha sido el método inductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, con una población de 100 y muestra de 90 policías de la Unidad de Servicios Especiales Centro – Región Policial Lima, estos fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional; la técnica encuesta, instrumento empleado fue el cuestionario, la validación se realizó a través de juicio de expertos, la confiabilidad del alfa de Cronbach fue 0,916 para la criminalística y 0,930 para la prueba pericial. Los resultados de la estadística empleada fue la correlación de Rho de Spearman ,341 (p=0.001 <0.05); llegó a concluir que la existencia relacionada es baja estadísticamente significativa entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).