1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinarse la existencia de relación con respecto a la criminalística y la prueba pericial en la etapa del juicio oral en el Poder Judicial de Lima, 2022. La metodología que se ha utilizado ha sido el método inductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, con una población de 100 y muestra de 90 policías de la Unidad de Servicios Especiales Centro – Región Policial Lima, estos fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional; la técnica encuesta, instrumento empleado fue el cuestionario, la validación se realizó a través de juicio de expertos, la confiabilidad del alfa de Cronbach fue 0,916 para la criminalística y 0,930 para la prueba pericial. Los resultados de la estadística empleada fue la correlación de Rho de Spearman ,341 (p=0.001 <0.05); llegó a concluir que la existencia re...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación fue titulada: La implementación de la mediación penal y su efecto en el acceso a la justicia en el distrito judicial de Lima Norte, año 2019, el mismo que tuvo como objetivo del estudio fue determinar la implementación de la mediación penal y su efecto en el acceso a la justicia en el distrito judicial de Lima Norte, año 2019. La metodología que se utilizó fue de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño no experimental, de teoría intermedia. La población estuvo conformada por fiscales y abogados especialistas en derecho penal del distrito Judicial de Lima Norte, cuya muestra fueron obtenidas de los servidores públicos antes mencionados y el muestreo responde al tipo no probabilístico. La técnica que se utilizó para recolectar la información fue mediante la entrevista, análisis de documentos, normas, entre otros, y los instrumentos que sirvieron para re...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo en describir los fundamentos jurídicos para el juzgamiento del presidente y ministros de Estado peruano por corrupción entre 2021 y 2023. Utilizó una investigación básica con enfoque cualitativo. Los participantes fueron especialistas del derecho constitucional y procesal penal. Como resultado se determinó en triangulación cualitativa que el antejuicio se sustenta en argumentos legales y jurisprudencia que establecen la responsabilidad penal de los funcionarios por delitos durante sus funciones, es así que, la corrupción denotó una patología política que afecta la autoridad y el funcionamiento adecuado del sistema económico. Evaluando la normativa pertinente, revisando jurisprudencia nacional e internacional para identificar criterios relevantes: Se propone la modificación del artículo 117 incorporando la corrupción en toda modalidad, en cuan...
4
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar si el contrato electrónico agiliza los actos de la función del notario en Lima Norte, 2023; utilizó la metodología de enfoque cualitativo con finalidad descriptiva, de tipo aplicada, diseño descriptivo, cuyo escenario fueron 10 abogados especialistas en derecho notarial y registral, que trabajan en notarias de Lima Norte, cuyas profesión son abogados y notarios, con experiencia superior a 5 años, a los mismos que se le aplicaron una entrevista de 26 preguntas. Los resultados revelaron que el software certificado por el Colegio de Notarios para la firma de contratos electrónicos garantiza la seguridad jurídica al proporcionar autenticidad y protección contra alteraciones. La validación notarial y la tecnología avanzada del software aseguran que las firmas sean válidas y confiables, ofreciendo la misma protección que los documen...