El contrato electrónico en la función del notario en Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si el contrato electrónico agiliza los actos de la función del notario en Lima Norte, 2023; utilizó la metodología de enfoque cualitativo con finalidad descriptiva, de tipo aplicada, diseño descriptivo, cuyo escenario fueron 10 abogados especialistas en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrato Función Seguridad Validación Certificado Software Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar si el contrato electrónico agiliza los actos de la función del notario en Lima Norte, 2023; utilizó la metodología de enfoque cualitativo con finalidad descriptiva, de tipo aplicada, diseño descriptivo, cuyo escenario fueron 10 abogados especialistas en derecho notarial y registral, que trabajan en notarias de Lima Norte, cuyas profesión son abogados y notarios, con experiencia superior a 5 años, a los mismos que se le aplicaron una entrevista de 26 preguntas. Los resultados revelaron que el software certificado por el Colegio de Notarios para la firma de contratos electrónicos garantiza la seguridad jurídica al proporcionar autenticidad y protección contra alteraciones. La validación notarial y la tecnología avanzada del software aseguran que las firmas sean válidas y confiables, ofreciendo la misma protección que los documentos en papel. Aunque la seguridad no es absoluta, el respaldo del Colegio añade una capa importante de confianza. Concluyendo que el contrato electrónico optimiza la función notarial al agilizar la celebración de contratos, aumentando la eficiencia y adaptándose a las necesidades del comercio digital. En Lima Norte, su implementación podría mejorar la rapidez y accesibilidad en la administración de justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).