La función pública notarial y la seguridad jurídica de los contratos electrónicos

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta indagación fue Determinar la forma en que la Función Notarial influye como requisito de validez en los Contratos Electrónicos en el Perú. Mediante el método de un estudio cuantitativo correlacional, teniendo como método la encuesta y cuestionario el instrumento se logró r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Padilla, Zinthia Emely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correo electrónico
Función notarial
Validez
Seguridad jurídica
Notario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta indagación fue Determinar la forma en que la Función Notarial influye como requisito de validez en los Contratos Electrónicos en el Perú. Mediante el método de un estudio cuantitativo correlacional, teniendo como método la encuesta y cuestionario el instrumento se logró recabar datos a 15 operadores notariales teniendo como resultados: se logró determinar la influencia de la Función Notarial en Contratos Electrónicos en el Perú. Se observa que la significancia es p<0.05, por lo tanto, se acepta la Hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna. Conclusiones: En cuanto a las características emergentes que tiene Contratos Electrónicos en el Perú. Estos se llevan a cabo mediante instrumentos electrónicos, otro detalle es que no se requiere presencia física, sino todo lo contrario se puede realizar entre lugares distintos geográficamente, asimismo se pueden usar sistemas o plataformas virtuales donde se pueden visualizar las partes en la negociación y el notario puede dar fe de esta participación y pacto que se de forma virtual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).