Implicancias Jurídicas del uso de medios electrónicos en la función Notarial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto del uso de medios electrónicos en la función notarial en Perú, con especial énfasis en los retos y oportunidades que esta implementación presenta para fortalecer la fe pública y la seguridad jurídica en los actos notariales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Montalvo Lizverlly Thais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:medios electrónicos
función notarial
fe pública
seguridad jurídica
firma digital,
autenticación en línea
normativa
eficiencia
capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto del uso de medios electrónicos en la función notarial en Perú, con especial énfasis en los retos y oportunidades que esta implementación presenta para fortalecer la fe pública y la seguridad jurídica en los actos notariales. A través de un cuestionario aplicado a notarios, abogados y usuarios de servicios notariales, se busca identificar los desafíos asociados con la adopción de tecnologías electrónicas en el ámbito notarial, así como evaluar las implicancias jurídicas del uso de la firma digital y la autenticación en línea. El estudio revela que, si bien los medios electrónicos ofrecen significativas oportunidades para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los procesos notariales, persisten retos clave como la desconfianza en la tecnología, la falta de capacitación en el uso de nuevas herramientas, y las limitaciones en infraestructura tecnológica. Además, se destaca la necesidad de una normativa más clara y específica que regule la utilización de medios electrónicos en la función notarial, lo que contribuiría a aumentar la seguridad jurídica de los actos notariales. El trabajo concluye que la implementación de medios electrónicos en notarías representa un avance hacia la modernización del sistema notarial en Perú, pero requiere de un enfoque integral que abarque tanto la formación de los profesionales como el desarrollo de un marco normativo adecuado y la mejora de la infraestructura tecnológica disponible. La investigación subraya la importancia de superar los retos identificados para aprovechar al máximo las ventajas de la digitalización y garantizar la autenticidad, seguridad y confiabilidad de los actos notariales en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).