Fundamentos jurídicos de juzgamiento al presidente y ministros de estado peruano en el desempeño funcional por corrupción del período 2021-2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo en describir los fundamentos jurídicos para el juzgamiento del presidente y ministros de Estado peruano por corrupción entre 2021 y 2023. Utilizó una investigación básica con enfoque cualitativo. Los participantes fueron especialistas del derecho constitucional y proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Armas, Abel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154194
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Política
Jurisprudencia
Responsabilidad
Derecho constitucional
Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo en describir los fundamentos jurídicos para el juzgamiento del presidente y ministros de Estado peruano por corrupción entre 2021 y 2023. Utilizó una investigación básica con enfoque cualitativo. Los participantes fueron especialistas del derecho constitucional y procesal penal. Como resultado se determinó en triangulación cualitativa que el antejuicio se sustenta en argumentos legales y jurisprudencia que establecen la responsabilidad penal de los funcionarios por delitos durante sus funciones, es así que, la corrupción denotó una patología política que afecta la autoridad y el funcionamiento adecuado del sistema económico. Evaluando la normativa pertinente, revisando jurisprudencia nacional e internacional para identificar criterios relevantes: Se propone la modificación del artículo 117 incorporando la corrupción en toda modalidad, en cuanto a mejorar la investigación, acusación y juicio de funcionarios, promoviendo coordinación interinstitucional y contribuyendo a la integridad institucional y justicia efectiva. Concluyendo que Perú cuenta con un marco jurídico para juzgar la corrupción en altos funcionarios, con mecanismos basados en principios éticos y de responsabilidad política para fortalecer la lucha anticorrupción y restaurar la confianza en las instituciones, por ello la modificación constitucional para el proceso penal el desempeño funcional por corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).