Sistema web para mejorar la gestión logística en una compañía de Bomberos, Callao 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general demostrar como un sistema web mejora la gestión logística en una compañía de bomberos, Callao 2023. Para la investigación se utilizó los métodos deductivo, hipotético y analítico. Durante la investigación se optó por estimar el nivel cuantitativo de tipo a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10487 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Web Gestión logística Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general demostrar como un sistema web mejora la gestión logística en una compañía de bomberos, Callao 2023. Para la investigación se utilizó los métodos deductivo, hipotético y analítico. Durante la investigación se optó por estimar el nivel cuantitativo de tipo aplicada con diseño experimental, en base a una población de 20 registros de productos y una muestra del 100% de la población, siendo 20 registros de productos. Así mismo, se empleó el instrumento ficha de observación. Por consiguiente, se utilizaron los coeficientes de estadística de Shapiro-Wilk, donde se obtuvo datos paramétricos y no paramétricos, se empleó el sistema SPSS, utilizando la prueba de “rangos de Wilcoxon” donde se obtuvo valor Z -3.923b y su p-valor Sig. es 0,001 y la prueba “T-Student” donde se obtuvo valor p. Sig. 0,001. En consecuencia, se puede concluir en razón a losresultados obtenidos de la investigación, que se mejoró la eficacia y la eficiencia en el proceso logístico de la compañía de bomberos “Callao N° 15”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).