Satisfacción de la madre sobre el cuidado enfermero en un hospital de Lima, 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es dar a conocer la percepción de las madres sobre el cuidado brindado a los neonatos por parte del personal enfermero y su participación en el cuidado como aprendizaje para evitar muertes neonatales y contribuir a la disminución del elevado índice de mortalidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cueva, Erlinda Elva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado
Satisfacción
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es dar a conocer la percepción de las madres sobre el cuidado brindado a los neonatos por parte del personal enfermero y su participación en el cuidado como aprendizaje para evitar muertes neonatales y contribuir a la disminución del elevado índice de mortalidad. Tiene como justificación teórica porque la revisión bibliográfica será actualizada respecto a la satisfacción de las madres sobre el cuidado enfermero y los resultados serán relevantes para futuros investigaciones. Tiene como justificación practica porque se realizará mejoramiento del cuidado enfermero identificando el nivel de satisfaccion de las madres puesto que ellas son las indicadas para su determinación. Tiene como justificación metodológica por que se desea hallar resultados para ser distribuidos a instituciones de salud, comunidad científica, buscar mejorar el cuidado del enfermero siendo más humanizado. Variable: Satisfacción de las madres sobre el cuidado enfermero, la técnica es la encuesta. El instrumento tipo cuestionario que mide Satisfacción de la Madre sobre el cuidado Enfermero Según el cronograma establecido se procederá a la aplicación del instrumento en el servicio de Neonatología. La duración de la aplicación será de 20 minutos, siendo la propia investigadora la encargada de la aplicación. La recaudación de los datos será vaciada a una tabla matriz en el software estadístico SPSS 24.0., se presentarán los resultados en cuadros o figuras estadísticos con su respectivo análisis teniendo presente los antecedentes y bases teóricas. Para medir la variable se utilizará la escala de estanones, valorándose en satisfacción alta, medio y baja. Los resultados serán presentados en cuadros de distribución de frecuencia y doble entrada, Se solicitará una carta de presentación a la Universidad Norbert Wiener, la cual será llevada al Hospital para solicitar el permiso respectivo. Una vez obtenido el permiso, se coordinará con Área de docencia del hospital y las encargadas del servicio para proceder a la obtención de datos. Ello se realizará previo cronograma establecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).