Cuidado humanizado de enfermería y su relación con la satisfacción de los pacientes del servicio de centro quirúrgico de la Clínica Servi Salud lima 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los pacientes del servicio de centro quirúrgico de la Clínica Servi Salud, Lima 2022. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, diseño correlacional. La población estará conformada por los profe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cereceda Quispe, Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Satisfacción
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los pacientes del servicio de centro quirúrgico de la Clínica Servi Salud, Lima 2022. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, diseño correlacional. La población estará conformada por los profesionales de enfermería de la clínica SERVISALUD. La muestra estará conformada por 90 profesionales de enfermería. El primer instrumento es denominado “percepción de comportamientos de cuidado humanizado en enfermería“ (PCHE). Dicho instrumento cuenta con 3 dimensiones. Para evaluar la satisfacción del usuario, el instrumento será un cuestionado cerrado de opción múltiple (escala de Likert), elaborada por la Licenciada de enfermería Ramírez I. Dicho instrumento cuenta con 4 dimensiones. Los resultados del estudio permitirán al equipo gestor del establecimiento de salud, tomar decisiones para la mejorar la atención de los profesionales de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).