Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Los profesionales enfermeros que laboran en el ámbito de emergencia asumen actividades sumamente complejas y demandantes debido a la diversidad de dificultades que deben afrontar por la escasez de profesionales especializados, las inadecuadas condiciones para la atención, insuficientes recursos y eq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Satisfacción Laboral Enfermería Emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los profesionales enfermeros que laboran en el ámbito de emergencia asumen actividades sumamente complejas y demandantes debido a la diversidad de dificultades que deben afrontar por la escasez de profesionales especializados, las inadecuadas condiciones para la atención, insuficientes recursos y equipos, entre otros factores que limitan el ejercicio de su labor. Ello sumado a las situaciones de dolor, sufrimiento y muerte que deben atender como parte de su labor, los expone a cuadros de estrés y, con ello a una baja satisfacción laboral. OBJETIVO: Determinar cuál es la relación entre nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Será cuantitativo, no experimental - transversal y descriptivo-correlacional. Participarán 50 enfermeras. La técnica será la encuesta y los instrumentos seleccionados la Escala Nursing Stress Scale para realizar la medición de la variable nivel de estrés y un cuestionario de satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).