Estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería en el servicio de emergencia de un Hospital, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación es: Establecer la relación existente entre el estrés y la satisfacción laboral del profesional de enfermería. La metodología y estructura es la siguiente: método hipotético deductivo, no experimental, diseño transversal, enfoque cuantitativo, ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño Villanueva, Leslie Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Satisfacción laboral
Profesional de enfermería
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación es: Establecer la relación existente entre el estrés y la satisfacción laboral del profesional de enfermería. La metodología y estructura es la siguiente: método hipotético deductivo, no experimental, diseño transversal, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y alcance correlacional; la población está compuesta por 80 profesionales de enfermería. El instrumento que mide la variable estrés es la Escala de Estrés de Enfermería (NSS), cuya validación se dispuso mediante prueba piloto y la confiabilidad de 0,89 en Alfa de Cronbach, y el instrumento que evalúa la variable satisfacción laboral es la Escala de Satisfacción Laboral (SL-SPC), donde dicha validación se logró a partir de la medida de Kaiser-Meyer con un valor de 0.852 y una confiabilidad de 0.891 en el Alfa de Cronbach, para la preparación de los datos se utilizará el programa estadístico SPSS versión 23 y Microsoft Excel para la presentación de tablas y gráficos según corresponda para más adelante realizar el estudio e interpretación del producto obtenido
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).