Capacidad funcional y fuerza muscular inspiratoria en pacientes críticos de un hospital de Lima - este en el periodo 2023
Descripción del Articulo
Los pacientes críticos que egresan de las UCI debido a su condición, permanecen en un alto nivel de inmovilidad durante mucho tiempo, lo que conduce al deterioro físico y conduce a la degeneración de la capacidad funcional, y problemas en los músculos respiratorios sin olvidar la enfermedad de base,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad Residual Funcional Fuerza Muscular Inhalación Functional Residual Capacity Muscle Strength Inhalation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Los pacientes críticos que egresan de las UCI debido a su condición, permanecen en un alto nivel de inmovilidad durante mucho tiempo, lo que conduce al deterioro físico y conduce a la degeneración de la capacidad funcional, y problemas en los músculos respiratorios sin olvidar la enfermedad de base, llevando consigo problemas en diferentes niveles del sistema; causando limitaciones para la realización de las actividades de la vida diaria o necesidad de asistencia por parte de otra persona; esta falta de independencia percibida por el paciente, causará un impacto en la calidad de vida del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).