Propuesta de un plan de salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la empresa AQUAHEMET S.R.L. Lima, 2020
Descripción del Articulo
Se utilizó el sintagma holístico, de tipo proyectivo, con un nivel comprensivo, bajo el método deductivo e inductivo. La población muestra, fue conformado por todos los miembros de la empresa que son un total de 31 personas incluido el gerente general, la mayoría de ellos cumplen diversas funciones,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Riesgos laborales Accidentes laborales Asistencia secundaria Compromiso laboral Primeros Auxilios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se utilizó el sintagma holístico, de tipo proyectivo, con un nivel comprensivo, bajo el método deductivo e inductivo. La población muestra, fue conformado por todos los miembros de la empresa que son un total de 31 personas incluido el gerente general, la mayoría de ellos cumplen diversas funciones, puesto que es favorable para la investigación, se tomó como unidades informantes a 3 miembros de la empresa que se seleccionaron por el tiempo laborado y estos son; el gerente general, operario encargado y el operario con más tiempo en la empresa. Para poder recolectar la información, se realizó un cuestionario de 22 preguntas que fue distribuido y contestado virtualmente, así mismo se ejecutó una guía de entrevista para entrevistar a las unidades informantes vía telefónicamente, con la información obtenida se desarrolló los gráficos y diagrama de Pareto en el programa Excel, para recolectar los datos de las entrevistas se usó el software Atlas. Ti. De modo que realizando la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos se llegó a conclusión que la empresa presenta problemas de falta de información, prevención y cultura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).